logo

Asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 613.620. Pertenece a FEDER, Federación Española de Enfermedades Raras que une a toda la comunidad de familias con enfermedades poco frecuentes en España; y a FEEHM, Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias.

 

Política de privacidad

Responsable

Denominación: FAMILIAS GA
CIF: G87924007
Nº del Registro Nacional de Asociaciones 613620
Domicilio social: CALLE CAMBADOS, 40 ARROYOMOLINOS, CP 28939
Provincia: MADRID
Representante: HELENA CARPIO ANGUITA
NIF 46846390J
E-mail: correofamiliaga1@gmail.com
Teléfono: 616911152
Actividad: Asociación sin ánimo de lucro de afectados por Aciduria glutárica tipo I (GA1) y 2 (GA2-MADD).
Responsable de datos: FAMILIAS GA
CIF del responsable de datos: G87924007

 

Política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea en materia de protección de datos; en concreto la misma respeta las siguientes normas:
– Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
– Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD).
– Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de Información y de Comercio electrónico (LSSI-CE).

 

Identidad del Responsable

Nombre del responsable: FAMILIAS GA
Titular: FAMILIAS GA, C.I.F: G87924007
Dirección: C/ Cambados nº 40, Arroyomolinos, 28939 Madrid.
Correo electrónico: correofamiliasga1@gamil.com

 

Finalidades

  • Formulario de Contacto. (Realización de consultas).
    Finalidad: Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros y contestar a sus solicitudes de información o consultas.
    Legitimación: El consentimiento del usuario al solicitarnos información.
    Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con la organización o el interés en sus servicios y no se solicite su supresión por el interesado.
  • Formulario de inscripción.
    Finalidad: Facilitarle un medio para formar parte de la Entidad.
    Legitimación: El consentimiento del usuario al cumplimentar el formulario de inscripción.
    Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con la organización o el interés en sus servicios y no se solicite su supresión por el
    interesado.
  • Envío de correos electrónicos.
    Finalidad: Contestar a sus solicitudes de información, atender sus peticiones y responder sus consultas o dudas.
    Legitimación: El consentimiento del usuario al solicitarnos información a través de la dirección de correo electrónico o enviarnos sus datos.
    Conservación: Una vez resulta contestada su petición por correo electrónico, si no ha generado un nuevo tratamiento.
    Sus datos personales serán tratados para llevar a cabo las tareas de análisis de tráfico de la web. En ningún caso utilizaremos sus datos personales para ninguna otra finalidad de las señaladas arriba y aceptadas expresamente por usted.
    Los datos personales que sobre usted tratemos proceden de la información que usted mismo nos facilite mediante la cumplimentación de los formularios que encontrará en la web.
    En concreto trataremos los siguientes datos en caso de que complete alguno de los formularios disponibles: Nombre, apellidos, teléfono, dirección de correo electrónico, comunidad autónoma.

 

Destinatarios

Durante el periodo de duración del tratamiento FAMILIAS GA realizará las cesiones necesarias para la prestación de los servicios solicitados y/o cumplimiento de las obligaciones que se puedan derivar de los mismos.

 

Derechos de los interesados en materia de protección de datos de carácter personal

De acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y con la LEY ORGÁNICA 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los asociados y sus familiares y potenciales asociados y sus familiares, el personal, los candidatos a un puesto de trabajo y los proveedores de servicios de FAMILIA GA1, tienen los siguientes derechos

 

Derechos

El interesado puede ejercer los siguientes derechos:

– Solicitar el acceso a sus datos personales o su rectificación cuando sean inexactos.

  • Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Solicitar la limitación de su tratamiento en determinadas circunstancias.
  • Solicitar la oposición al tratamiento de sus datos por motivos relacionados con su situación particular.
  • Solicitar la portabilidad de los datos en los casos previstos en la normativa.
  • Otros derechos reconocidos en las normativas aplicables.
  • Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si, estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, FAMILIAS GA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Dónde y cómo solicitar sus Derechos: Mediante un escrito dirigido al responsable a su dirección postal o electrónica, especificando el derecho que se quiere ejercer y respecto a qué datos personales; de la misma forma deberá indicar nombre y apellidos del usuario y copia del documento de identidad.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: http://www.agpd.es.

 

Seguridad de sus datos personales

 

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que hemos adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados de su alteración, pérdida y tratamientos o accesos no autorizados.

 

Actualización de datos personales

Es importante que para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que haya habido alguna modificación en ellos, en caso contrario, no respondemos de la veracidad de los mismos.
No nos hacemos responsables de la política de privacidad respecto a los datos personales que pueda facilitar a terceros por medio de los enlaces disponibles en nuestra página web.
La presente Política de Privacidad puede ser modificada para adaptarlas a los cambios que se produzca en nuestra web, así como modificaciones legislativas o jurisprudenciales sobre datos personales que vayan apareciendo, por lo que exige su lectura, cada vez que nos facilite sus datos a través de esta Web.

 

Uso de cookies

En relación con esta materia rigen las condiciones establecidas en la política de cookies.

 

Responsabilidades

Al poner a disposición del usuario esta página Web queremos ofrecerle un servicio de calidad, utilizando la máxima diligencia en la prestación del mismo, así como en los medios tecnológicos utilizados. No obstante, no responderemos de la presencia de virus y otros elementos que de algún modo puedan dañar el sistema informático del usuario.
No garantizamos que la disponibilidad del servicio sea continua e ininterrumpida.
El USUARIO tiene prohibido cualquier tipo de acción sobre nuestro portal que origine una excesiva sobrecarga de funcionamiento a nuestros sistemas informáticos, así como la introducción de virus, o instalación de robots, o software que altere el normal funcionamiento de nuestra web, o en definitiva pueda causar daños a nuestros sistemas informáticos.
El USUARIO asume toda la responsabilidad derivada del uso de nuestra página web.
El USUARIO reconoce que ha entendido toda la información respecto a las condiciones de uso de nuestro portal, y reconoce que son suficientes para la exclusión del error en las mismas, y por lo tanto, las acepta integra y expresamente.

 

Obligación de notificación relativa a la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento

El responsable del tratamiento comunicará cualquier rectificación o supresión de datos personales o limitación del tratamiento efectuada con arreglo al artículo 16 (derecho de rectificación), al artículo 17 (derecho de supresión), apartado 1, y al artículo 18 (derecho a la limitación del tratamiento) a cada uno de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales, salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado. El responsable informará al interesado acerca de dichos destinatarios, si este así lo solicita.

 

Derecho a la portabilidad de los datos

  1. El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando: a) el tratamiento esté basado en el consentimiento con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), o en un contrato con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra b), y b) el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
  2. Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de acuerdo con el apartado 1, el interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
  3. El ejercicio del derecho mencionado en el apartado 1 del presente artículo se entenderá sin perjuicio del artículo 17. Tal derecho no se aplicará al tratamiento que sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. 4.El derecho mencionado en el apartado 1 no afectará negativamente a los derechos y libertades de otros.

 

Derecho de oposición

  1. El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letras e) [el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento;] o f) [el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño.], incluida la elaboración de perfiles sobre la base de dichas disposiciones. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  2. Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa, el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia.
  3. Cuando el interesado se oponga al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.
  4. A más tardar en el momento de la primera comunicación con el interesado, el derecho indicado en los apartados 1 y 2 será mencionado explícitamente al interesado y será presentado claramente y al margen de cualquier otra información.
  5. En el contexto de la utilización de servicios de la sociedad de la información, y no obstante lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE, el interesado podrá ejercer su derecho a oponerse por medios automatizados que apliquen especificaciones técnicas.
  6. Cuando los datos personales se traten con fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1, el interesado tendrá derecho, por motivos relacionados con su situación particular, a oponerse al tratamiento de datos personales que le conciernan, salvo que sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada por razones de interés público.

 

Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

  1. Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.
  2. El apartado 1 no se aplicará si la decisión:
    a) es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento;
    b) está autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento y que establezca asimismo medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, o
    c) se basa en el consentimiento explícito del interesado.
  3. En los casos a que se refiere el apartado 2, letras a) y c), el responsable del tratamiento adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, como mínimo el derecho a obtener intervención humana por parte del responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.
  4. Las decisiones a que se refiere el apartado 2 no se basarán en las categorías especiales de datos personales contempladas en el artículo 9, apartado 1, salvo que se aplique el artículo 9, apartado 2, letra a) o g), y se hayan tomado medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado

En caso que entendiera que no se han atendido adecuadamente sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid. www.agpd.es.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies